¿Tsubasa Ozora (quizás) existe de verdad?!

Soy fan de Tsubasa desde siempre y nunca habría imaginado poder encontrar alguien como él en la realidad. Por el resto, el mismísimo maestro Takahashi a menudo ha dicho cuales futbolistas lo inspiraron durante la creación y en la evolución del protagonista de la serie. De 1981 a 2024 pasaron muchos años y muchas generaciones de campeones, pero la esencia de Tsubasa sigue única e inimitable.

La asistencia di Hiro Suzuki

Hace algún tiempo me encontré por acaso con un video en el cual Hiro Suzuki, chef y propietario del restaurante Kamon en Valencia, hizo publicidad a su local junto a un jovencísimo Ferran Torres, entonces jugador del Valencia CF.

En el video, el chef Suzuki expresa su personal opinión futbolística acerca de Ferran, afirmando que su estilo de juego y su rapidez en la cancha le recordaban a Oliver, nombre del protagonista de la serie animada conocida en España con el título Campeones: Oliver y Benji.

Ferran cuenta que seguía la serie animada en la televisión, a la edad de 7-8 años, lo adoraba y quedó super impresionado. él se recuerda de los partidos infinitos, dónde para ver un gol tuviste que esperar 3 o 4 episodios.

Ferran Torres ricorda quando guardava in tv Campeones: Oliver y Benji

Las palabras del chef hicieron surgir en mí una pregunta:

¿Es posible comparar Ferran Torres a Tsubasa Ozora? ¿Tienen realmente algo en común, como afirmó el chef Hiro Suzuki?

Y quién mejor que yo podría responder a esta pregunta?

Conozco muy bien a Tsubasa, entonces sólo tuve que hacer algunas investigaciones en línea para buscar información. Y con Ferran Torres fue fácil, ¡prácticamente me sirvió todo en bandeja de plata!

¡Fue sorprendente cuantas semejanzas y coincidencias logré encontrare!

Tsubasa Ozora VS Ferran Torres

1. Juegan al fútbol desde pequeños y ya son campeones

El amor por el fútbol lo tienen desde que eran niños. Y ya en una edad temprana, dan sus primeros pasos en el mundo del fútbol.

Tsubasa Ozora hace su debut con el equipo del Nankatsu en el campeonato nacional de las escuelas primarias. Tiene solo 11 años, pero lleva a su equipo a vencer el título de campeón nacional.

Tsubasa Ozora gana el campeonato nacional de las escuelas primarias con el Nankatsu.

Ferran Torres comenzó con el futsal en la escuela EPLA llamando después la atención de la academia del Valencia CF. ¡Tenía solo siete años cuando vistió la camiseta por primera vez!


2. Jugadores profesionales a los 17 años

Cuando el fútbol se hace tu pasión, el camino a percorrer es uno solo.

Tsubasa, tras graduarse en secundaria, viaja a Brasil para unirse a su mentor Roberto Hongo. Su debut como profesional fue a los 17 años con el equipo del Sao Paulo capitaneado por Radunga.

Tsubasa Ozora debuta a los 17 años en el equipo del São Paulo.

Ferran debutó el 30 de noviembre de 2017 con el Valencia CF en un partido de Copa del Rey ante el Zaragoza. Su primer partido en la Liga fue el 16 de diciembre de 2017 ante el Eibar.

El debut de Ferran con el Valencia CF – 30/11/2017
El debut de Ferran con el Valencia CF – 30/11/2017
Ferran Torres – Debut en La Liga el 16 de diciembre de 2017 contra el Eibar.

3. El estreno blaugrana fue a los 21 años

Actualmente (léase: mientras estoy escribiendo este artículo) ambos jugadores hacen parte del club español del Barcelona.

Con Tsubasa vamos en medio de la serie Road to 2002. Tras dejar el Sao Paulo y viajar un poco a Europa, el joven talento nipón entró a hacer parte del club del Barcelona, sin embargo, no ingresará de inmediato en el primer equipo. En efecto, Tsubasa disputó algunos partidos en Segunda División con el Barcelona B, apuntando a un objetivo claro: “10 goles y 10 asistencias”. Es la meta que el entrenador Erick Van Saal le puso como condición para obtener un lugar en el primer equipo.

¿Y como Tsubasa podía enfrentar este desafío? Intentando alcanzar el objetivo ya desde su partido de debut.¿

Dopo sole tre partite Tsubasa raggiunge l’obiettivo del coach: 10 goal, 10 assist

Ferran Torres, llega de la Premier League, donde jugó en el Manchester City en la temporada 2020-21, ganando el campeonato y la Copa de la Liga. Comienza su segunda temporada con los Citizens, 2021-22, antes de pasar por el Barcelona el diciembre de 2021. La aventura para el nuevo número 19 del Barça ha comenzado el 28 de diciembre de 2021

Ferran se une al club de Barcelona
Ferran en el campo con su nuevo club: FC Barcelona.

4. !Si se suman los números de la camiseta del debut, el resultado es 10!

¡Una señal del destino: el número de los campeones!

Tsubasa no es Tsubasa sin su dorsal 10, pero se sabe que en los clubes los recién llegados no pueden aspirar a un número tan importante. Tsubasa Ozora entra a hacer parte del primer equipo con el número 28, o mejor dicho 2+8 como el sensei Takahashi lo representa en el manga. Un “+” que nos recuerda que debemos hacer la suma 2+8=10.

Tsubasa con la camiseta número 2+8

Ferran Torres, invece, scende in campo con la divisa blaugrana con il numero 19. Ma guarda un po’, anche 1+9 fa 10!

Ferran Torres, por otro lado, sale a la cancha con la camiseta blaugrana con el número 19. !Pero miren eso, incluso 1+9 hacen 10!

Ferran con il numero di maglia 19

Una agradable coincidencia.


5. El primer partido jugado con la camiseta del Barcelona es ante el Real Madrid

¿Mera coincidencia o señal del destino?

Tsubasa sale a la cancha para su primer partido en Primera División, justo ante el Real Madrid, donde juega Natureza.

Tsubasa debuta en Primera División ante Natureza

Es el 12 enero de 2022, y para Ferran y el Barcelona es el día de la semifinal de la Supercopa de España, contra el histórico rival: el Real Madrid.

Debut de Ferran con el Barcelona en la Supercopa de España contra el Real Madrid

6. Jugan en la selección desde la categoría juvenil

¡Si desde pequeño demuestras ser un buen jugador, bueno, entonces la selección te convoca!

Tsubasa viste la camiseta de la selección japonesa por primera vez a los 15 años, cuando participa y gana el Mundial de Cadetes (Junior Youth) en Francia. Al final de la serie Captain Tsubasa, antes de irse a Brasil, también estrena con la selección mayor y será su única aparición, y luego continuará el recorrido con la selección juvenil, junto a los chicos de la generación dorada.

Tsubasa lleva a Japón a la conquista de la Junior Youth
Tsubasa gana el World Junior Youth

Ferran comienza su recorrido por la selección española sub-17, con la cual conquistó varios títulos deportivos, hasta llegar a la selección mayor, donde en el 2024 alcanza el título de campeón de Europa. Durante la competición, alcanza un logro personal como mejor jugador del partido en el desafío entre Albania y España, anotando el gol decisivo para la victoria.

Ferran Torres Campeón de Europa 2024
Ferran Torres campeón Euro 2024
Best Player of the Match de Albania vs España – Euro 2024

Tsubasa Ozora Palmarès

  • Junior Youth – 🥇 Oro – Francia
  • World Youth – 🥇 Oro – Francia
  • Juegos Olímpicos de Madrid – en progreso – pero sabemos cómo va a terminar 😆

Ferran Torres Palmarès

  • Europei di calcio – 🥇 Oro – Alemania 2024
  • UEFA Nations League – 🥈 Plata – Italia 2021
  • Eurocopa sub-19 – 🥇 Oro – Armenia 2019
  • Eurocopa sub-17 – 🥇 Oro – Croacia 2017
  • Copa del Mundo sub-17 – 🥈 Plata – India 2017

¡Contando ambos los palmarès, Ferran supera a Tsubasa! Y el motivo lo saben: la lentitud con la cual la historia es narrada en el manga. Ya, por que la historia de Tsubasa comienza en 1981, cuyo protagonista es un chaval de 11 años. Y hoy, que estamos en el 2024, en nuestra historia solo pasaron 11 años!


7. Un nombre, un símbolo de identidad

Elegir el propio nombre para la camiseta es un mensaje potente: significa llevar consigo cada sacrificio, cada victoria y cada caída que te forjaron.

En Japón, llamar a alguien con su apellido es una forma de respeto que refleja la cultura de la etiqueta y de la formalidad, haciendo hincapié en la identidad social de la persona. El uso del nombre propio se considera como una señal de intimidad, reservado a enlaces muy estrechos como aquellos con los familiares o amigos íntimos. Sin embargo, Tsubasa rompe esta convención: ya durante su primer encuentro con Ryo Ishizaki, le pide que sea simplemente llamado “Tsubasa”, una costumbre que lo acompaña por toda la serie, che lo accompagna per tutta la serie, tanto que incluso los relatores solo utilizan su nombre durante los partidos. Incluso en su camiseta se puede ver el nombre “Tsubasa” – una excepción única, que no se puede notar en los otros personajes japoneses en la historia.

Nombre en la camiseta: Tsubasa

En España, el uso del nombre propio es común y familiar, incluso en contextos profesionales, reflejando una cultura de calor e informalidad en las relaciones. El apellido, por el otro lado, tiene un papel más formal y oficial, y cada español usualmente lleva los apellidos del padre y de la madre, valorando ambas las líneas familiares. Aunque el apellido representa la identidad social de la persona, es el nombre propio a dominar en la vida cotidiana. Ferran Torres, diferente de otros futbolista, decidió poner su nombre en la camiseta, un rasgo que comparte con el legendario Tsubasa.

Nombre en la camiseta: Ferran

8. Sacrificio, constancia e duro entrenamiento

Seamos claros. Llegar a ciertos niveles futbolísticos no es fácil. Y para volverse los mejores, el trabajo, la constancia y los sacrificios son esenciales.¡Y esto no vale sólo para el fútbol!

El sensei Takahashi dona a Tsubasa un talento natural para el fútbol, pero sabe que solo con la dedicación, la constancia y el esfuerzo se puede mejorar, porque esto es lo que él mismo hizo para volverse el autor de fama mundial que es hoy. Hemos contado este aspecto en su biografía, cuando intentaba e intentaba de nuevo a escribir historias, un proceso largo y laborioso, sujeto a críticas y consejos continuos. Si Yoichi Takahashi escribió una obra que conquistó el mundo, seguramente no es un golpe de suerte

Estos aspectos están muy presentes en el manga, donde emerge claramente que el talento por sí solo, no es suficiente. Tsubasa sabe que para mejorar constantemente tiene que hacer más que los demás: así, también después de terminar los entrenamientos, se dedica a ejercicios solitarios, como la corrida, los tiros colocados y aprender a nuevas técnicas y golpes especiales.

Tsubasa: entrenamiento en solitario sobre tiros libres

Esta actitud al mejoramiento continuo la noté por acaso también en Ferran Torres. Después del partido ante el Valladolid, donde el Barcelona arrolló al equipo adversario por un clamoroso 7 a 0, con el último gol por un clamoroso un 7 a 0, con el último gol anotado por el mismo Ferran, éste, no considerando suficiente haber jugado tan solo 20 minutos durante el partido, decidió hacer un entrenamiento después del partido.

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Ferran Torres (@ferrantorres)

Atteggiamenti del genere li hanno le persone che hanno un chiaro obiettivo da raggiungere, in questo caso è l’impegno di “giocare” quei 90 minuti a partita, un obiettivo che non dipende del tutto dal giocatore, per via di scelte tattiche e turnover. Ma nonostante ciò si è portati a compiere quelle azioni, in questo caso allenamenti extra, per portare a termine il proprio lavoro. Andare oltre ciò che ci viene chiesto di fare è l’attitudine al miglioramento continuo. 

Actitudes como estas las tienen las personas que tienen una clara meta a alcanzar, en este caso es la dedicación de “jugar” aquellos 90 minutos por partido, un objetivo que no depende totalmente del jugador, debido a decisiones tácticas y los turnover. Pero, a pesar de esto, uno es llevado a cumplir aquellas acciones, en este caso entrenamientos extra, para llevar a cabo su propio trabajo. Ir más allá de lo que se nos pide es la actitud a la mejora continua.

La disciplina es fundamental para mí porque hace que no te desvíes del camino y los resultados lleguen. – Ferran Torres, entrevista El Periodico

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Ferran Torres (@ferrantorres)

Sacrificio, dedicación, constancia y perseverancia son cualidades que caracterizan a ambos jugadores


9. Entrenamientos en la playa

Aparentemente, a ambos les gusta el mar.

Tras la transferencia de Tsubasa a Sao Paulo, en Brasil, lo se ve siempre más a menudo en entrenamientos solitarios en la playa. Una costumbre que Tsubasa mantiene incluso después de trasladarse a Barcelona.

Tsubasa en entrenamiento solitario en Brasil
Tsubasa corre por la playa de Barcelona

Pero el entrenamiento más intenso, al cual el sensei Takahashi dedica mucho espacio en el manga, es aquello que Tsubasa hace en Hawai. En este periodo de “vacaciones” es seguido en sus entrenamientos por el “Tsubasa Team”, un pequeño equipo formado por un médico y por sus viejos amigos de la escuela Nankatsu, que lo ayudan a mejorar la forma física antes de su traslado a Europa.

Entrenamiento en Hawai con el equipo Tsubasa Team
Entrenamiento en Hawai con el equipo Tsubasa Team
Entrenamiento en Hawai con el equipo Tsubasa Team

Ferran ama el mar, de esto no tengo dudas, porque lo ha declarado en una entrevista! Crecido en Fois, en la Comunidad Valenciana, el mar es uno de los lugares que prefiere, no solo para pasar las vacaciones, sino también para concederse un paseo con sus perros.

Incluso, Ferran Torres hace parte del proyecto Kick Out Plastic, una fundación cuya misión es la de trabajar para un futuro más sustentable.

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Ferran Torres (@ferrantorres)

Es verdad que me ha siempre gustado perderme en la montaña o caminar tranquilamente en la playa con los perros. Es mi manera de desconectarme.

Examinando el perfil Instagram del futbolista español, entre sus videos hay uno donde podemos verlo entrenando en la playa.

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Ferran Torres (@ferrantorres)

El entrenamiento playero de Ferran Torres

10. Tienen un compañero confiable en los entrenamientos y en la cancha

¡Si Tsubasa tiene Misaki… Ferran tiene a Pedri!

Tsubasa tenía solo 11 años cuando conoció a Misaki. Su amistad nace en el césped de juego, durante el desafío entre Shutetsu y Nankatsu, cuando Misaki sale a la cancha para reemplazar al lesionado Ryo Ishizaki. La comprensión futbolística es inmediata entre los dos, a punto de ser apodados como la Golden Combi.

Al final del campeonato nacional de las escuelas primarias. Taro MIsaki cambia de ciudad otra vez y pierde los contactos con Tsubasa, pero será la convocación para la selección juvenil sub-15 a hacerlos encontrarse de nuevo, durante el Junior Youth.

Tsubasa y Misaki durante el Junior Youth
Tsubasa y Misaki compañeros en la selección nacional de fútbol
Tsubasa y Misaki realizan un twin shot aéreo
Tsubasa y Misaki ganan las Olimpiadas de Tokyo (episodio especial)

La selección es el único equipo en el cual los vemos entrenar y jugar juntos. Como, por ejemplo, en el transcurso de las olimpiadas de Madrid, cuando se entrena junto a Misaki para estudiar juntos una nueva técnica específica para la Golden Combi.

Para Ferran Torres, el compañero de entrenamiento en el club del Barcelona y en la selección española es Pedri. En los reels de las redes sociales, se puede verlos a menudo formando equipo en los entrenamientos combinados.

Un dúo demasiado divertido.

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da FC Barcelona (@fcbarcelona)

¡Ferran es muy travieso! ¡Pobre Pedri!

Pero ellos tienen una bellísima amistad y nos lo cuentan en un video.

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Ferrantorresfanclub (@ferrantorresfanclub)

Ferran y Pedri Campeones de Liga 2022/2023
Ferran y Pedri campeones de Europa 2024
Ferran protege a Pedri de la lluvia 🥰

Volviendo al paralelismo de los dos dúos de jugadores, la cosa más desconcertante son las poses en las fotos. ¡Prácticamente idénticas!

Averigua quién copia a quién. 😆


11. Tocar el césped de la cancha previamente a un partido

Es realmente increíble como ambos jugadores hacen el mismo gesto antes de un partido de fútbol, cuando el estadio está totalmente vacío.

En la serie Road to 2002, cuando Tsubasa estrena por el Barcelona B, lo vemos examinar la cancha antes de salir al campo. Tsubasa cuenta al encargado del campo que es su costumbre inspeccionar el césped, antes de su ingreso al campo.

Y así cuando he visto por casualidad este video de Ferran, que entra en el estadio vacío y toca la hierba de la cancha, me vino en mente la imagen de Tsubasa que hace el mismo gesto.


12. Tienen un mentor que admiran del cual quieren seguir los mismos pasos

Inspirarse a alguien que se admira es el primer paso.

Tsubasa tuvo la suerte de tener como entrenador personal al famoso jugador brasileño de origen japonés: Roberto Hongo.

Roberto es el que enseña a Tsubasa a jugar al fútbol, porque en el inicio de la historia, el fútbol para Tsubasa es puro instinto. Roberto sigue paso a paso Tsubasa en el comienzo de su trayectoria futbolística y cuando se va a Brasil sin él, le deja una libreta con sus enseñanzas acerca del fútbol.

Fue siempre Roberto a transmitir a Tsubasa que el dorsal número 10 es el que los campeones llevan. El dorsal que el mismísimo Roberto lucio por la selección de Brasil, antes de la lesión que lo obligó a abandonar la escena del fútbol en el ápice de su éxito.

Tsubasa se prueba la camiseta con el número 10 de Brasil de Roberto

David Villa es mi ídolo, espero poderlo igualar algún día.

Ferran declaró, en algunas de sus entrevistas, que el jugador que prefiere y al cual se inspira es David Villa, considerado como uno de los mejores delanteros españoles en la historia del fútbol.

Tal como su ídolo, también Ferran jugó por el Valencia CF y por el FC Barcelona.

Vale resaltar que Ferran, hasta donde sea posible, opta siempre por el número 7 como dorsal de camiseta, el mismo número que siempre distinguió a David Villa por gran parte de su trayectoria de futbolista profesional.

David Villa lleva el dorsal 7 del Barcelona
Ferran lleva el dorsal número 7 del Barcelona

13. Dos iconos, dos apodos memorables

A muchos jugadores se les da un apodo, y Tsubasa y Ferrán no son excepciones.

Tsubasa es apodado Soccer Prodigy. Un apodo que destaca su prodigioso talento y su estilo fantasioso.

Fue solo en los últimos años que Japón vio nacer buenos jugadores, algunos de los cuales están presentes en las canchas europeas. La esencia de Tsubasa en el manga representa el jugador prodigio japonés. Una representación artística en la obra de Yoichi Takahashi que celebra la idea de un verdadero campeón para su país, casi a querer representar jugadores icónicos mundiales al mismo nivel de Maradona y Messi.

Siendo el protagonista de la serie, él es designado a ser el jugador más fuerte. Cada vez que el sensei le contrapone un adversario, Tsubasa aprovecha su talento y habilidad para vencerlo, mejorando cada vez más.

Tsubasa Ozora, el Soccer Prodigy

El apodo de Ferran Torres es El Tiburón.

Ferran cuenta el nacimiento de este apodo durante la entrevista de aproximadamente dos horas en un podcast de The Wild Project.

Todo comienza cuando Ferran conoce a Ilias Topuria, un luchador de artes marciales mixtas georgiano-español, durante unas vacaciones en Miami. Fue el mismo luchador a inspirar al que luego se volvería el apodo de Ferran.

Lo del tiburón vino de que conté comiendo con los del Barça que en una entrevista Ilias Topuria respondió que aquí él era el tiburón, no tenía que luchar contra los peces grandes. Mis compañeros me empezaron a poner emoticonos de tiburón en Instagram y se fue haciendo la bola más grande – podcast de The Wild Project

Empezó en broma en pretemporada con los españoles del equipo, que estábamos en la mesa, se difundió en las redes sociales y se quedó. Es un apodo que me gusta mucho, la verdad. – Entrevista al El Periodico

La decisión de identificarse como un tiburón representa una metáfora de su implacable determinación y de la continua búsqueda de crecimiento profesional. Como un tiburón, que nunca puede detenerse, Ferrán nunca se conforma con el nivel alcanzado, esforzándose constantemente hacia nuevas cotas. Su apodo, ‘el tiburón’ es un recordatorio de cómo, en el deporte como en la naturaleza, solo moria di come, sólo los que siguen avanzando pueden realmente sobresalir.

Ferran Torres, El Tiburón (The Shark)

14. Jugan al futbol con los niños

El amor por el fútbol no es sólo para sí mismos, sino que transmite su pasión también a las nuevas generaciones. El fútbol es diversión.

Cuando Tsubasa se encuentra a un paso de su debut en el primer equipo comienza a sentir la presión de jugar en el primer equipo del Barcelona. El Camp Nou será su palco y los ojos de todo el mundo estarán puestos en él. La presión psicológica pone a prueba a Tsubasa que en las sesiones de entrenamiento previas al partido lo afectan también físicamente, se siente bloqueado. Por sí solo no puede hacerlo. Pero volviendo la mirada más allá de sí mismo, encuentra el apoyo de sus amigos más cercanos y de sus aficionados. Será Roberto a abrirle los ojos diciéndole:

El fútbol es siempre el fútbol. Sea en el caso en que jugas sin ningún espectador, y en una cancha abierta… o que sean millares de espectadores a mirarte, y muchos televisores conectados. Tu fútbol no es diferente del que jugaste cuando fuiste pequeño, Tsubasa…

A estas palabras, Tsubasa responde:

Tienes razón. Mi fútbol de mañana… será el más divertido que yo haya jugado!

Y así, en el día de su partido más importante. Tsubasa se concede a un momento de pura diversión, yendo a jugar al fútbol en el parque junto a un grupo de niños.

Ferran, dio vida a un proyecto llamado Campus Ferran Torres. Vista desde fuera parece una escuela de fútbol pero en realidad es mucho más que esto. El campus no se limita al entrenamiento deportivo, pero ofrece actividades recreativas, talleres y momentos educativos que fomentan valores como el respeto, el trabajo en equipo y la sustentabilidad, todos los principios que Ferran desea transmitir a los más jóvenes.

El campus organiza eventos en que el mismo Ferran suele participar. El delantero sale a la cancha y juega al fútbol con los niños, creando así momentos de auténtica conexión y diversión.

Más que el tiburón quiero ser un ejemplo para ellos. Mostrarles que aunque no salgan las cosas, sufras muchas críticas o nadie confíe en ti, debes llevártelo al lado positivo, que te motive. A día de hoy cuando no confían en mí o me critican, lo miro desde el lado positivo y tengo más motivación para callar bocas y dar la vuelta a esto. Me gustaría ser un ejemplo para los niños. – Entrevista al El Periodico

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Campus Ferran Torres (@campusferrantorres)


15. Les gustan los perros

Animal favorito: ¡El perro!

Desde pequeño, Tsubasa siempre tuvo una cierta simpatía por los perros, aunque no poseyera uno. En Memories, lo vemos jugar con el balón junto a Riku, el perro de sus abuelos paternos.

El dia en que deja a la ciudad de Nankatsu para trasladarse a Sao Paulo, el capitán del Nankatsu opta por una salida solitaria, aquella mañana no quiso saludar a sus amigos, pero al salir de casa, tras saludar a sus padres, mientras se dirige hacia la parada del bus, le agrada saludar a John, el perro de Wakabayashi y le dice: “!Cuidate, John! Y vive mucho!”

A Ferran le gustan los perros. Para él son una presencia constante en su vida. En efecto, lo vemos a menudo jugando con ellos en las fotos de sus redes sociales.

Él adora llevar a sus perros a pasear, y uno de ellos se hizo viral durante la pandemia, cuando el delantero compartió un video divertido en que él lo utilizó como peso para entrenarse.

El delantero del Barcelona, es un gran apoyador de la causa de los perros callejeros.

Creo que si dependiera de mí y de mi hermana, llevamos a casa cada perro que vemos por la calle

declaró Ferran, cuyo amor por los perros es tan profundo que está tatuado bajo el bicipite izquierdo, en memoria de su primer perro, Rex. A pesar de esto, su pasión, cuando se trasladó a Inglaterra en 2020 para jugar con el Manchester City, tuvo que dejar sus dos perros Minnie y Lluna, y comenzó a echarlos de menos. En el 2021, encontró a Nikki Tibbles, la fundadora de la Wild at Heart Foundation, y en uno de sus encuentros, conoció a Milo, un perro salvado.

Hemos llevado Milo a encontrarlo [Torres] en Manchester”, cuenta Tibbles, “y su sonrisa fue indescriptible.

El 17 de septiembre de 2021, Torres presentò a Milo en las redes sociales, declarando:

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Ferran Torres (@ferrantorres)

Como Champion Ambassador de la Wild at Heart Foundation, Ferran colabora con la asociación para sensibilizar a la pública opinión acerca de la crisis de los perros callejeros en el mundo y apoyar a campañas de recaudación de fondos.

Desde que yo nací, fui rodeado por perros. No recuerdo la vida sin la compañía de ellos. Con felicidad, seguridad, amor y gentileza, los perros lograron transformar una casa en una casa. Estoy feliz de trabajar con la Wild at Heart Foundation para ayudar a los perros de rescate en escala global

afirmó.

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Ferran Torres (@ferrantorres)


16. La paradoja de Xavi Hernández

El cortocircuito entre fantasía y realidad.

Durante el transcurso de los años, en la serie de Captain Tsubasa muchos jugadores reales hicieron su aparición. Bueno, si, el sensei Takahashi introdujo en su obra personajes que se representan a sí mismos en el mundo de Captain Tsubasa.

Futbolistas del naipe de Cannavaro, Del Piero, Ibrahimović, Puyol, Iniesta, Rivaldo, Xavi y muchos otros, entraron a hacer parte del manga de Captain Tsubasa. Y decir que muchos de ellos admitieron haber seguido durante la infancia las aventuras de Tsubasa y compañía.

Xavi Hernandez, ex futbolista español, actualmente entrenador, vinculó su nombre al del Barcelona, club del cual hizo parte por casi toda su trayectoria en la cancha. Su posición era de mediocampo.

Xavi Hernández en la versión manga de Yoichi Takahashi
Xavi Hernandez

Para Tsubasa, Xavi es un compañero de equipo. Mientras para Ferran fue su entrenador en el Barcelona entre diciembre de 2021, hasta la conclusión de la temporada 2024.

Fue el mismísimo Xavi Hernandez el que solicitó la presencia de Ferran Torres entre las filas del Barcelona, que en diciembre de 2021 deja el Manchester City.

Ferran Torres y Xavi Hernandez

Podríamos decir que Tsubasa y Ferran son “vinculados” de alguna manera por su relación con Xavi.

¿Quizás el mismo Xavi haya reconocido en Ferran algo de su viejo compañero de equipo Tsubasa? 😆


17. Embajadores excepcionales

Tanto Tsubasa Ozora cuanto Ferran Torres son rostros conocidos no solo por sus habilidades futbolísticas, sino también como embajadores para varios productos y campañas publicitarias.

En Japón, Tsubasa es una figura icónica y su imagen fue utilizada en promociones que van desde prendas, perfumes, bebidas, productos financieros, hasta a los cabezales de ducha. Memorable es la publicidad de Kirin Nuda, donde el capitán de la selección juvenil japonesa demuestra su maestría en las dominadas, poniendo en muestra sus habilidades técnicas.

De la misma manera, Ferran Torres pone su rostro para marcas de prendas deportivas, cosméticos y hasta productos de salud digital como Inuba y WHOOP. También, el delantero del Barça creó un desodorante vegano junto a la marca ‘Homme’.

Así como Tsubasa, también Ferran hizo una publicidad en la cual se dedica a una intensa sesión de entrenamiento en el campo de fútbol.

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Ferran Torres (@ferrantorres)

 
 
 
 
 
Visualizza questo post su Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Un post condiviso da Ferran Torres (@ferrantorres)


18. Cambiar el mundo a través del fútbol

El fútbol para un mundo mejor.

Nelle ultime pagine della serie World Youth, dopo la vittoria del Giappone sul Brasile, Tsubasa Ozora, capitano della nazionale giovanile nipponica, pronuncia un discorso sulla pace mondiale. Inizialmente, il torneo avrebbe dovuto svolgersi in Burunga, ma l’evento è stato trasferito in Giappone a causa dello scoppio di una guerra civile in quel paese. Il capitano coglie l’occasione per dichiarare che la guerra è sbagliata e aggiunge con convinzione:

En las últimas páginas de la serie World Youth, después de la victoria de Japón ante Brasil, Tsubasa Ozora, capitán de la selección juvenil japonesa, pronuncia un discurso sobre la paz mundial. Inicialmente, el torneo habría sido disputado en Burunga, pero el evento fue trasladado a Japón debido al estallido de una guerra civil en aquel país. El capitán aprovecha la ocasión para declarar que la guerra está errada y agrega con convicción:

“Dios nos dio un estupendo deporte como el fútbol. Si queremos enfrentarnos, entonces hagámoslo con el fútbol!” Concluye su discurso afirmando: “Me gustaría llevar la paz al mundo a través del fútbol!”

El relator agrega

Este mensaje de Tsubasa seguramente llegará a todo el mundo!

Entre las palabras de este balloon está el verdadero mensaje, el de Yoichi Takahashi, que a través de su obra quiere llevar un mensaje de paz al mundo entero.

En el documental de Netflix “La Liga. All Access” , Ferran dice:

En un Clásico el nivel de atención es altísimo, sabes que si jugas bien, si haces un gol o si eres protagonista, tu imagen ganará mucho más que en cualquier otro partido

Lars Böcking – Project Manager TQTK Studios le contesta

Es mucho más que un simple partido de fútbol. Tu me has siempre dicho que querías también influenciar a los niños. El deporte tiene el poder de cambiar el mundo.

Lars Böcking con esta frase hace referencia al proyecto que Ferran está llevando a cabo con Campus Ferran Torres. A través del fútbol, que tanto ama, Ferran se hace el promotor de una educación que une la pasión deportiva y el crecimiento personal.

Es por esto que Ferran, pensando a las nuevas generaciones de futbolistas, dio vida al Campus Ferran Torres, una escuela de fútbol que no se limita a enseñar la técnica y la táctica del juego, pero también fomenta valores de amor por el fútbol, respeto por el medio ambiente y pasión por los animales. Este proyecto ofrece a los jóvenes una formación completa, abrazando tanto el aspecto deportivo como el aspecto educativo: de la preparación física y técnica hasta al crecimiento personal y a la creación de un estilo de vida sustentable. El campus organiza talleres de sensibilización ambiental y colabora con ONGs para promover la inclusión social, con Ferran a menudo presente durante los eventos, jugando con los jóvenes y a inspirarlos a través de su ejemplo.


Consideraciones finales

Me divertí mucho escribiendo este artículo, he realmente descubierto muchísimas cosas sobre Ferran, pero no tuve manera de encontrar la respuesta a una sola pregunta, aquella que se ha acechado en mi mente por todo el tiempo en que trabajé en este artículo.

¿Quién es el personaje preferido de Ferran Torres? 🤔

Él mismo declaró que se quedaba pegado delante la tele asistiendo a Oliver y Benji. Entonces, debería haber un personaje que lo haya entusiasmado. Y solo Ferran tiene la respuesta que busco! ¿Qué decís, lograré descubrirlo?

Se sabe que, nosotros los fans de Captain Tsubasa tenemos una calidad superior a muchos otros: saber esperar. Es necesaria una infinita paciencia (y mucho coraje) a aguantar por tantos años para seguir a una serie nacida en el 1981 y aún no concluida hasta los días de hoy.

Quizás tal vez llegue el día en que Ferran Torres me dará su respuesta. ❤️⚽️


Credits

Fonti consultate e immagini: FerranTorres11.com, Campus Ferran Torres, @ferrantorres on Instagram, @ferrantorres21 on Facebook, @FerranTorres20 on X, @fcbarcelona on Instagram, @FerranTorres20 on YouTube, @fcbarcelona on Facebook, @FCBarcelona on X, as.com, footballbiography.com, kamon.es, onefootball.com, elperiodico.com, FCBarcelona.com – Players Ferran Torres, FCBarcelona.com – Ferran Torres makes FC Barcelona debut, goal.com, irishtimes.com, mundodeportivo.com – Ferran Torres revela origen apodo tiburon, mundodeportivo.com – Ferran Torres encantado perros, mundodeportivo.com – Nuevo proyecto Ferran Torres alejado terrenos juego, nbcwashington.com, ValenciaCF.com, The Wild Project #244 ft Ferran Torres | Cómo pasó de tocar fondo a convertirse en el Tiburón, La Liga – All Access on Netflix

Immagini e Video: Captain Tsubasa World Youth (traduzione italiana a cura di Star Comics), Captain Tsubasa Road to 2002 (traduzione italiana a cura di Italy Manga), Captain Tsubasa Rising Sun, Captain Tsubasa Rising Sun The Final, Captain Tsubasa Memories, Captain Tsubasa Next Dream, Captain Tsubasa Dream Team, Captain Tsubasa – 2020 Tokyo Olympics Special Episode, Captain Tsubasa – 2018, Captain Tsubasa Junior Youth Arc, @ferrantorres on Instagram, @ferrantorres21 on Facebook, @FerranTorres20 on X, @Pedra_134 on Pinterest, Ferran Torres- Conociendo a fondo la cultura japonesa.

Traduzione: Gracias a Lucas por la traducción al español.